«Desafortunadamente los traumatismos en cara y boca son bastante comunes, esecialmente en niños, individuos con necesidades especiales, deportistas y milotares. El uso de perforaciones en la cavidad oral y colocación de ornamentos metálicos aumenta el riesgo de lesiones orales, así como también los malos hábitos orales.»
Hay que hacer énfasis en que muchos accidentes con prevenibles. El manejo apropiado incluye prevención primaria (evitar el desarrollo de patologías) y la prevención secundaria que incluye el diagnóstico temprano y tratamiento de patologías antes que ocurra algo que lamentar.
Las lesiones orales pueden causar daños continuos a nivel económico, psicológico y fisiológico El tratamiento profesional rápido y eficaz puede prevenir futuras complicaciones.
En un estudio reciente, Glendor encontró que en general los profesionales fallan en el proceso de educar a los pacientes en cómo prevenir traumas orales.
Los profesionales con una mayor probabilidad de encontrarse con emergencias de traumas dentales son los pediatras, médicos militares y médicos deportivos por lo que es necesario que tengan los conocimientos básicos y hagan una pronta referencia hacia un odontopediatra o cirujano macilo facial. Una clínica dental especializada es el mejor lugar atender ese tipo de emergencias ya que cuenta con el equipo para ello. Un hospital que no cuente con un servicio de maxilo facil podría no dar el tratamiento adecuado.
RECOMENDACIONES:
- Se debe utilizar guardas orales en todas las actividades deportivas incluyendo ciclismo
- Evitar masticar hielo, lapiceros, clips, etc.
- Evitar perforaciones orales (pircing) y adornos intraorales
- Los chequeos periódicos son esenciales. Si sus ancías y dientes estan sanos, hay mayores posibilidades de una recuperación rápidad en caso de accidentes.
- Use cinturón de seguridad. Siempre coloque al niño en la silla especialmente diseñada para el carro, según su edad.
- Si usted o su hijo sufre de convulsiones u otra condiciones médicas que aumentan el riesgo de caídas, consulte con su doctor sobre cuando y como es recomendable usar guardas u otros elementos protectores.
Recomendaciones para los más pequelños:
- No se debe permitir a los preescolares que caminen o corran con ningun objeto en la boca, ni siquiera una pacha o taza entrenadora.
- Nuna deje a un bebe sin supervisión mientras esta en lugares altos como una mesa, una cuna con las rejas abajo o incluso en el sofá o cama.
- Nunca deje a un bebe sin supervisión mientras está en una andadera, sillas de bebes, saltarines, Siempre use todos los cinturones de seguridad.
- Sea delicado al colocar una botella o cuchara en la boca del bebe. Ya que hacerlo de una manera brusca o con una cuchara metálica puede romper la piel entre los labios y las encias o debajo de la lengua (frenillo)
- Si su hijo tiene los dientes salidos, llévelo con un/a odontopediatra, ya que los dientes protruidos tienen una mayor probabilidad de sufrir golpes severos.
Una vez ocurre un trauma dental es muy importante el manejo rápido y apropiado ya que mejora en gran manera el pronostico a largo plazo.
Todos los traumas dentales deben ser revisados por un odontopediatra o cirujano maxilofacial para que evalúe daños que no son detectados por los padres y otros profesionales de la salud. En la mayoria de los casos una evaluación y tratamiento rápido, mejoran el pronóstico.
Los estudios y la experiencia muestran claramente que uno de los mejores predictores de que un paciente sufrirá un nuevo traumatismo es que ya haya sufrido uno, el paciente que se accidenta una vez tiene mayor probabilidad de sufrir una nueva lesión.
La odontopedratra es su amiga, si se toma el tiempo de educar, siga sus consejos, su hijo/a de lo agradecerá.